Errores comunes en el Diseño de Residencias al No Integrar Instalaciones correctas para Gas LP
Ubicar mal el tanque, olvidar la ventilación o ignorar las normas puede causar fugas, multas y gastos extras. 🏠💥 Evita riesgos y asegura tu hogar con un diseño correcto.
4/9/20252 min leer


El gas licuado de petróleo (LP) es un combustible esencial en muchas residencias, pero su mala integración en el diseño arquitectónico puede generar riesgos, incomodidades y costos adicionales. A continuación, se detallan los principales errores que se cometen al no planificar correctamente las instalaciones para gas LP y la ubicación de tanques estacionarios:
1. Falta de previsión en el diseño inicial
No incluir un espacio dedicado para el tanque estacionario desde el proyecto arquitectónico, lo que lleva a ubicaciones improvisadas que incumplen normas de seguridad.
Ignorar la normativa local (como distancias mínimas a ventanas, puertas y fuentes de ignición), lo que puede resultar en rechazo de permisos o multas.
2. Ubicación incorrecta del tanque estacionario
Colocarlo en zonas de alto tránsito (junto a entradas, cocheras o áreas sociales), aumentando el riesgo de impactos accidentales.
Instalarlo en espacios confinados sin ventilación, lo que favorece la acumulación de gas en caso de fugas.
No considerar el acceso para recarga, dificultando la labor de los proveedores de gas.
3. Diseño inadecuado de la red de tuberías
Recorridos largos y expuestos (en fachadas o zonas exteriores sin protección), que elevan el riesgo de daños físicos o corrosión.
Tuberías embebidas sin protección en muros o pisos, sin contemplar mantenimiento o inspección futura.
Cruces con instalaciones eléctricas o cables, incumpliendo códigos de seguridad.
4. Ausencia de ventilación en cuartos de gas
No diseñar áreas técnicas ventiladas para reguladores y válvulas, especialmente en climas cálidos donde el gas se expande con mayor facilidad.
Usar materiales inflamables en recintos cercanos al tanque o tuberías.
5. Desconocimiento de normas técnicas
No seguir la NOM-002-SEDG (en México) o equivalentes en otros países, que regulan distancias, materiales y especificaciones para instalaciones de gas LP.
Ignorar la necesidad de válvulas de seguridad y dispositivos de corte automático en caso de emergencia.
6. Problemas estéticos y funcionales
Tuberías visibles que afectan la fachada, por falta de integración en el diseño.
Espacios mal planificados en cocinas, dejando poco margen para conexiones seguras de estufas y calentadores.
Consecuencias de estos errores
Riesgo de fugas y explosiones por instalaciones mal ejecutadas.
Mayores costos en remodelaciones para corregir ubicaciones o tuberías.
Dificultad en el mantenimiento y rechazo de seguros o garantías.
Recomendaciones para un diseño correcto
✔ Integrar el tanque estacionario en el plano arquitectónico, asegurando distancia mínima de 1.5 m de fuentes de ignición (según normativa local).
✔ Usar tuberías de cobre o acero certificadas, evitando tramos innecesariamente largos.
✔ Diseñar un cuarto de gas ventilado si el tanque está en el interior.
✔ Consultar con especialistas en gas desde la fase de diseño.
Un proyecto bien planificado no solo garantiza seguridad, sino también funcionalidad y valor a largo plazo en la vivienda.
¿Necesitas asesoría más detallada para un proyecto específico? CONTACTANOS

